Master en Elearning y Tecnologías Educativas
practicas
Prácticas Garantizadas
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
1500 H
precio
1795 EUR
practicas
Prácticas
Garantizadas
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
1500 H
Precio de las acciones formativas de INESEM
Precio
1795EUR
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

1795 €
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1595 €/mes

Presentación

El ámbito de la educación se ha visto transformado tras la aparición de las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Gracias al avance del Elearning y demás tecnologías educativas, han surgido nuevas modalidades de aprendizaje, además de nuevas profesiones. ¡Especialízate con el Master en Elearning y Tecnologías Educativas y progresa en tu carrera profesional!

plan de estudios

Para qué te prepara

El Master en Elearning y Tecnologías Educativas te prepara para desenvolverte de manera profesional en el entorno educativo y digital. Aprenderás las herramientas para la educación superior y los modelos de uso de las TIC. Serás capaz de diseñar una WebQuest, además de aplicar metodologías emergentes como Flipped Classroom o Gamificación. Crearás proyectos TIC y aplicarás las RRSS a la educación. Además, aprenderás a crear cursos con Moodle.


Objetivos
  • Conocer y aprender a utilizar las herramientas de tecnología educativa.
  • Conocer las diferentes metodologías educativas emergentes como gamificación, flipped classroom, mobile learning, etc.
  • Conocer los modelos de educación digitales.
  • Utilizar las redes sociales educativas.
  • Ser capaz de utilizar Moodle para la creación de cursos.
  • Adquirir competencias digitales para su aplicación en el aula.

A quién va dirigido

Este Master en Elearning y Tecnologías Educativas está dirigido a licenciados y titulados que  estén interesados en el uso de las TIC.  También está dirigido a maestros y docentes que deseen adquirir competencias para aplicar las TIC en el proceso educativo; y a todos los profesionales del sector que quieran ampliar sus conocimientos en dicho ámbito.


Salidas Profesionales

Gracias a la correcta finalización del Master en Elearning y Tecnologías Educativas, los alumnos y alumnas podrán desarrollar su carrera profesional como director de proyectos de aprendizaje virtual, responsable de programas educativos basados en TIC, docentes expertos en TIC para mejorar la educación, técnico de formación elearning, asesor educativo de TIC, etc.

temario

  1. MÓDULO 1. TECNOLOGÍA EDUCATIVA
  1. Introducción
  2. Evolución histórica de la tecnología educativa
  3. Conceptualización de la tecnología educativa
  4. Fuentes de fundamentación de la tecnología educativa
  1. La tradición en el uso de los audiovisuales
  2. De la caja tonta a los teléfonos inteligentes
  3. La comunicación audiovisual en la red
  4. De consumidores a creadores
  1. El impacto de las TICs en el mundo educativo
  2. Funciones de las TIC en Educación
  3. Niveles de Integración y Formas Básicas de Uso
  4. Ventajas en Inconvenientes de las TIC
  5. Entornos Tecnológicos de E/A
  6. Buenas Practicas en el uso de las TIC: Modelos de uso
  7. Las editoriales de libros de Texto (y otras empresas) ante las TIC
  8. Factores que inciden en la incorporación de Internet y las TIC en la Enseñanza
  1. Antecedentes
  2. Origen y evolución
  3. Aspectos básicos de un MOOC
  4. Modelo pedagógico del MOOC
  5. Ventajas e inconvenientes
  1. Conceptualización
  2. Formación del profesorado
  3. Relación de la competencia digital con otras áreas educativas
  1. Conceptualización y tipos de web
  2. Principios
  3. Aplicaciones
  1. Características y recursos
  2. Introducción a Moodle
  3. Posibilidades de Moodle
  4. Recursos interactivos
  1. Introducción
  2. Cambios en la manera de percibir las tecnologías
  3. Las TIC y su integración curricular en las aulas
  4. Criterios a contemplar para la selección de las TIC
  5. La aplicación de las TIC desde diferentes perspectivas curriculares
  6. Roles del profesorado en los nuevos entornos de comunicación mediados por las TIC
  7. Roles de los estudiantes en los nuevos entornos de comunicación mediados por las TIC
  1. Nuevos escenarios formativos
  2. Roles del profesorado en los nuevos escenarios formativos mediáticos
  3. Los estudiantes en los nuevos escenarios virtuales
  4. ¿Nativos y emigrantes digitales?
  1. Las competencias en los diferentes niveles educativos
  2. Concepto de competencia
  3. Competencia digital
  4. Aprendiendo la competencia digital
  5. Formación docente en torno a la competencia TIC
  6. A modo de conclusión
  1. Viviendo en la Sociedad del Conocimiento
  2. Una mirada hacia algunos peligros de las redes
  3. De los “nativos digitales” y “transeúntes” en la red
  4. Sujetos sociales en un mundo de conexiones en el bolsillo
  5. Identidad para un mundo digitalizado
  6. Participación, política y redes sociales
  1. Evolución de la investigación en el terreno de la tecnología educativa
  2. Aprendizajes de las pasadas investigaciones en tecnología educativa
  3. Líneas futuras de investigación en tecnología educativa
  1. MÓDULO 2. EDUCACIÓN DIGITAL
  1. Los medios digitales y multimedia: conceptualización y descripción
  2. De la enseñanza asistida por ordenador a los objetos de aprendizaje
  3. Implicaciones para el diseño de materiales digitales y multimedia
  4. Posibilidades educativas e integración de los medios digitales y multimedia
  1. Evolución histórica: de Mosaic a Chrome
  2. Aplicaciones educativas de Internet
  3. Estrategias didácticas que utilizan Internet
  4. Implicaciones didácticas de las actuales tendencias en Internet
  1. E-learning, b-learning y m-learning
  2. Entornos virtuales y herramientas para la educación superior
  3. Hacia nuevos entornos de formación en la educación superior
  1. La sociedad del conocimiento
  2. Web 2.0
  3. Educación conectada
  4. Enriqueciendo procesos cognitivos con tecnología
  1. MÓDULO 3. LAS TIC EN EL AULA
  1. Introducción a los Estándares de las UNESCO
  2. Módulos UNESCO de competencia en TIC para docentes
  3. Estándares de UNESCO de competencia en TIC para Docentes-Programa
  1. ¿Dónde?
  2. ¿Cuántos?
  3. ¿Cuáles?
  4. Conectividad
  5. Acceso a Internet
  6. Contenidos Digitales
  1. TIC en el aula de Educación Secundaria
  2. La integración de las TIC en Matemáticas
  3. La integración de las TIC en Ciencias Naturales
  4. Comprensión de lectura en Internet
  5. Integración de las TIC en Ciencias Sociales
  6. La integración de las TIC en competencias ciudadanas
  7. TIC en el aula de Idiomas
  8. Las TIC en Lengua y Literatura
  9. TIC en el aula de Educación Infantil
  10. Ejemplo de integración TIC en las actividades de las Áreas de Primaria
  1. Definición
  2. El origen de las WebQuest
  3. ¿Por qué WebQuest?
  4. Cómo diseñas una WebQuest
  5. Evaluación de WebQuest
  1. Introducción
  2. Algunos conceptos de educación especial
  3. TIC y Educación Especial
  4. Adaptación de los materiales multimedia a las NEE
  1. MÓDULO 4. METODOLOGÍAS EDUCATIVAS EMERGENTES
  1. Conceptualización del Flipped Classroom
  2. Rol del profesor y el alumno
  3. Rol de la familia
  4. Metodología
  5. Técnicas de grupo
  1. Concepto y tipos
  2. Diseño de un proceso gamificado
  3. Motivación a través de la gamificación
  4. Aplicación de la gamificación en el aula
  1. Concepto y propiedades
  2. Tipos
  3. Construcción de recursos
  4. Fundamentos psicológicos
  5. Posibilidades educativas
  6. Aplicaciones educativas
  1. Conceptualización
  2. Características
  3. Ventajas e inconvenientes
  4. Adaptaciones para su implantación
  1. Conceptualización
  2. Herramientas
  3. PLE en educación
  1. Conceptualización y origen
  2. Técnicas tecnológicas
  3. Ventajas de la cultura maker
  4. Proyecto maker en el aula
  1. Conceptualización y origen
  2. Metodología
  3. Herramientas
  4. El aula como comunidad de investigadores
  5. Ventajas
  1. MÓDULO 5. COMPETENCIAS DIGITALES
  1. Medios audiovisuales en la enseñanza
  2. Pizarra digital
  3. Nuevas tecnologías para el docente
  4. Programas multimedia
  1. Concepto de Sociedad digital
  2. Sociedad digital en educación
  3. Tendencias actuales en educación
  4. El educador en la sociedad digital
  1. ¿Qué es un webinar?
  2. Webinar
  3. Plataformas y proveedores de Webinar
  4. Wiziq
  5. Crear un curso y una clase
  6. Ejercicio Práctico
  1. Elementos que integran la Pizarra Interactiva Digital
  2. Funciones y funcionamiento de las PDI
  3. Características técnicas de las PDI
  4. Clasificación y tipos de PDI
  5. Principales marcas de PDI en el mercado
  6. Cómo elegir una PDI
  1. MÓDULO 6. REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN
  1. Conceptualización y origen
  2. Tipos de redes sociales
  3. Las redes sociales aplicadas a la educación
  4. Las redes sociales como innovación
  1. Redes sociales generales
  2. Redes sociales especializadas
  1. Redes sociales educativas
  2. Tipos
  3. Rol del docente y el alumno
  4. Uso responsable
  1. MÓDULO 7. E-LEARNING
  1. Destinatarios
  2. Tipología de acciones en e-learning
  3. Formación tutorizada
  4. Formación no tutorizada
  5. Grupos de aprendizaje
  1. Actividades en la plataforma
  2. Procedimiento de control
  3. Coordinación de cursos en Moodle
  4. Informes de resultados
  1. Categorías y subcategorías
  2. Matriculación de usuarios
  3. Configuración de bloques
  4. Gestión de grupos y subgrupos
  5. Definición de roles
  1. Conceptualización
  2. Puesta en marcha
  3. Aprendizaje dialógico
  4. Organización de una comunidad de aprendizaje
  5. Comunidades virtuales y aprendizaje digital
  1. MÓDULO 8. PROYECTO FIN DE MÁSTER

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. El Proyecto Fin de Máster se realiza tras finalizar el contenido teórico-práctico en el Campus. Por último, es necesario notificar la finalización del Máster desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25% Beca Alumni

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Recomienda

La beca recomienda surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

15% Beca Grupo

Formarse en grupo siempre es más inspirador. Si te matriculas con tres o más personas en cualquier curso de nuestro catálogo, recibirás una beca del 15%.

20% Beca Discapacidad

¡Qué importante promover la educación inclusiva! Ofrecemos una beca del 20% para aquellas personas con una discapacidad del 33% o superior, siendo necesario presentar la documentación necesaria.

20% Beca Familia numerosa

Entendemos el arduo trabajo que supone brindar una buena educación a sus hijos/as. Por lo tanto, ofrecemos una beca del 20% para las familias con tres o más descendientes. Es necesario ratificar esta condición.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Titulación:
Titulacion de INESEM

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 30 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.

claustro

Claustro de profesores:
Nazaret
Nazaret Barrio Vega
Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Granada y Máster en Dirección de Recursos Humanos en la Empresa. Especialista en E-learning, cuenta con una dilatada experiencia en Coordinación Editorial de Contenidos; Formación; Planificación y Evaluación de acciones formativas así como en Consultoría de RRHH.Leer más
Francisco
Francisco Navarro Martínez

Doctor en Ciencias Aplicadas al Medio Ambiente, con especialidad en Recursos Hídricos, por la Universidad de Almería y Perito Ambiental. 
> Amplia experiencia en investigación y docencia universitaria. Ha trabajado también como evaluador de productos fitosanitarios, consultor y técnico ambiental.

Leer más
Cristina
Cristina Aparicio Olea

Licenciada en Psicología y Graduada en Logopedia por la Universidad de Granada. Máster en Psicología Clínica aplicada a Adultos e Infantil. 
Amplia experiencia como terapeuta infantil en trastornos del neurodesarrollo de aparición en edad temprana e infancia. Orientación a padres en formato escuela.
 

Leer más
Lidia
Lidia Castro Escabias

Graduada en Pedagogía, con formación en inteligencia emocional, innovación educativa y metodologías inclusivas. 
Cuenta con una dilatada experiencia en e-learning, actualización y enriquecimiento de contenidos formativos además de la gestión de proyectos, mejora de procesos y coordinación de equipos. 

Leer más
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas
Curso Superior de Programación Neurolingüística. PNL
Online | 220 H. | 460 EUR
Master Neuropsicología, Inteligencias Múltiples y Mindfulness + 5 Créditos ECTS
Online | 1500 H. | 5 | 1795 EUR
Curso Superior en Coaching Educativo y Mindfulness + 5 Créditos ECTS
Online | 250 H. | 5 | 460 EUR
Curso Superior en Diagnóstico y Atención Temprana en Autismo
Online | 180 H. | 460 EUR

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School