Master en Responsabilidad Civil
practicas
Prácticas Garantizadas
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
1500 H
precio
1795 EUR
practicas
Prácticas
Garantizadas
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
1500 H
Precio de las acciones formativas de INESEM
Precio
1795EUR
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

1795 €
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1595 €/mes

Presentación

La obligación de responder ante un daño causado a un tercero ya sea físico o psíquico es causa de la denominada Responsabilidad Civil, haciendo necesaria la presencia de profesionales que defiendan a aquellas personas que sufren dicho daño. Aprovechar el carácter rutinario de estas situaciones formándote con el Master en Responsabilidad Civil implicará convertirte en esta figura tan demandada por la sociedad. Especialízate y añade valor a tu profesión.

plan de estudios

Para qué te prepara

El Master en Responsabilidad Civil te ofrece una visión completa e integral de toda la responsabilidad civil, en materia de consumo, transporte y empresa, y patrimonial referente a resarcir los daños causados a los sujetos. Con su realización aprenderás la importancia que tiene el seguro de responsabilidad civil. Además, obtendrás conocimientos sobre la responsabilidad patrimonial del Estado, la prevención de riesgos laborales en materia civil y la solución de controversias.


Objetivos
  • Conocer la normativa vigente en materia de derecho de daños.
  • Llevar a cabo un estudio exhaustivo de la responsabilidad en los vehículos de motor.
  • Desarrollar dictámenes jurídicos referentes al resarcimiento de daños personales.
  • Solucionar controversias tutelando la responsabilidad civil.

A quién va dirigido

El Master en Responsabilidad Civil está dirigido a todo aquel titulado o profesional en el ámbito jurídico, del derecho u otras ramas jurídico-sociales, que desee especializarse en materia de responsabilidad civil, así como a cualquier persona interesada en profundizar dentro de esta área de conocimiento jurídico.


Salidas Profesionales

Con la realización del Master en Responsabilidad Civil podrás acceder a puestos de trabajo del ámbito jurídico y del derecho, relacionados con el desarrollo legal para la defensa y protección de las personas perjudicadas por daños físicos o psíquicos, ya sea en despachos profesionales privados como en instituciones públicas.

temario

  1. Introducción
  2. Concepto
  3. Elementos
  4. Antijuridicidad
  5. Relación con la constitución
  1. Responsabilidad civil contractual
  2. Responsabilidad civil extracontracual
  3. Diferencias
  4. Funciones
  5. Casos limítrofes
  1. Concepto de daño
  2. Características del daño
  3. Clases de daño
  4. Valoración del daño
  5. Especial referencia al daño indirecto
  1. Concepto de relación de causalidad
  2. Teorías sobre la causalidad
  3. La jurisprudencia ante la relación de causalidad
  4. La relación causal en las conductas omisivas
  5. Relación de causalidad y sistemas de responsabilidad objetiva
  6. El nexo causal ante acciones colectivas
  7. La culpa de la víctima Concurrencia de culpas
  8. La fuerza mayor y el caso fortuito
  1. La víctima y el perjudicado
  2. El responsable
  3. Responsabilidad por hechos ajenos
  1. El contrato de seguro Conceptos y regulación
  2. Regulación normativa
  3. Características del contrato de seguro
  4. Elementos personales del contrato
  5. El interés
  1. El contenido mínimo del artículo 8 de la LC.S.
  2. Cláusulas delimitadoras del riesgo
  3. Cláusulas limitativas de los derechos de los asegurados
  4. Cláusulas lesivas
  1. Reconocimiento del SRC
  2. Introducción al contrato de seguro de responsabilidad civil
  3. La responsabilidad civil asegurada
  4. La delimitación del riesgo
  5. La cobertura del daño
  6. Las cláusulas claim made
  7. Desconocimiento del interés asegurado
  1. Definición
  2. Fundamento y naturaleza jurídica
  3. Excepciones oponibles e inoponibles frente al tercero perjudicado
  4. Excepciones objetivas
  5. El ejercicio de la acción directa
  1. Introducción
  2. Conceptos básicos
  3. El sistema de responsabilidad civil de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor (LRCSCVM)
  4. Daños recíprocos
  5. Las causas de exoneración de la responsabilidad civil
  6. Sujetos responsables no conductores
  1. Cuestiones generales Normativa aplicable
  2. Sujetos
  3. El riesgo
  4. Elementos formales
  5. El impago de la prima
  6. La repetición del asegurador
  7. La acción directa
  1. Los seguros voluntarios del automóvil
  2. Seguro de responsabilidad civil complementaria
  3. Seguro de defensa jurídica y reclamación de daños
  4. Seguro de daños del vehículo asegurado
  5. Seguro de rotura de lunas y parabrisas
  6. Seguro contra el robo del vehículo
  7. Seguro de incendio del vehículo
  8. Seguro de asistencia en viaje
  9. Asistencia en viaje Coberturas por asistencia a personas
  10. Seguro de accidentes personales
  11. Seguro de retirada del permiso de conducir
  1. La reclamación del daño
  2. Ámbito de aplicación
  3. El mecanismo de la oferta motivada
  4. La respuesta motivada
  5. Pago de las indemnizaciones
  6. El Consorcio de Compensación de Seguros
  1. Introducción
  2. Concepto y cuestiones generales
  3. Elementos subjetivos
  4. Elementos objetivos
  5. La culpa del empleado
  6. Acción de repetición
  1. Regulación
  2. El producto defectuoso
  3. Sujetos protegidos y legitimados activos
  4. Sujetos responsables
  5. Daño indemnizable
  6. Régimen de responsabilidad y causas de exoneración
  7. Prescripción y caducidad
  1. Conceptos generales y regulación
  2. Ámbito subjetivo
  3. Ámbito Objetivo
  4. Régimen general. Artículo 147 LGDCU
  5. Régimen especial. Artículo 148 LGDCU
  6. Responsabilidad por daños causados por la vivienda
  1. Normativa aplicable
  2. Aspectos generales
  3. Evolución jurisprudencial
  1. Introducción
  2. Ámbito del contrato
  3. Sujetos responsables
  4. Causas de exoneración
  1. Técnicas de prevención y técnicas de protección
  2. Prevención integral
  3. Las Técnicas de prevención
  4. Las Técnicas de protección
  1. Introducción
  2. El Plan de prevención
  3. La Evaluación de riesgos
  4. Planificación de riesgos o planificación actividad preventiva
  5. Vigilancia de la salud
  6. Información y formación
  7. Medidas de emergencia
  8. Memoria anual
  9. Auditorías
  1. Definiciones de Accidente de Trabajo
  2. El Origen de los Accidentes de Trabajo
  3. Modelos de Notificación de Accidentes de Trabajo
  1. Demarcación
  2. Responsabilidad civil de los servicios de prevención
  3. Reparación
  4. Penalización
  1. Presunción de accidente de trabajo
  2. Sistema de responsabilidad actual
  3. Responsabilidad contractual
  4. Responsabilidad extracontractual
  5. Responsabilidad proveniente de ilícito penal
  1. Introducción
  2. Normativa aplicable y jurisdicción competente
  3. Ejercicio de la acción civil en el proceso penal
  4. Ejercicio de la acción civil en el proceso civil
  1. ¿Inmunidad por daños entre familiares?
  2. Responsabilidad de padres y tutores
  3. Responsabilidad civil en la Ley 5/200, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores
  4. Delitos cometidos por menores
  5. Delitos cometidos por menores Titulares de los derechos civiles
  6. Delitos cometidos por menores Responsables civiles dentro de la familia
  7. Delitos cometidos por menores Procedimiento para la responsabilidad civil
  1. Consideraciones generales
  2. Responsabilidad extracontractual médico-sanitaria
  3. Responsabilidad contractual
  4. Responsabilidad hospitalaria
  5. La carga de la prueba en la responsabilidad sanitaria
  1. Normativa aplicable y supuestos en que acontece
  2. Determinación de la responsabilidad
  3. Litisconsorcio pasivo
  4. La acciones de repetición, regreso y reembolso
  5. La subrogación del agente pagador
  1. Introducción
  2. Características de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública
  3. Elementos de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública
  4. La protección de la confianza legítima
  1. Competencia de la jurisdicción contencioso-administrativa
  2. Exigencia de procedimiento administrativo previo
  3. Reclamación de daños causados a terceros en ejecución de contratos de la Administración
  4. La acción de responsabilidad
  5. Tipos de procedimientos
  1. Introducción
  2. Lesión indemnizable
  3. Imputación del daño
  4. Inactividad reglamentaria
  5. Inactividad sancionadora
  6. Inactividad en la realización de prestaciones
  7. Incumplimiento de la obligación de resolver
  8. Silencio administrativo
  1. Cuestiones generales y regulación normativa
  2. Tendencia jurisprudencial
  3. La concurrencia de culpa del lesionado
  4. Elementos deslizantes en aceras y calzadas
  5. Estado o ausencia de asfaltado
  1. Situación actual
  2. Presupuestos para la responsabilidad patrimonial
  3. Cuestiones procedimentales
  4. La indemnización
  1. Sistema actual Ámbito, límites y principios de aplicación
  2. Definiciones básicas
  3. Determinación de la cuantía
  4. Técnicas actuariales
  5. La indemnización Aspectos generales
  1. Tipos de perjuicios
  2. Perjuicios personales
  3. Perjuicios patrimoniales
  1. Conceptos y aspectos generales
  2. El perjuicio personal básico
  3. El perjuicio personal particular
  4. Daño emergente Perjuicio
  5. Lucro cesante Perjuicio
  1. Conceptos y aspectos generales
  2. Perjuicio personal
  3. Perjuicio patrimonial
  4. Cuantías indemnizatorias
  1. Finalidad y aspectos generales
  2. Enriquecimiento injusto
  3. Daños patrimoniales
  4. Lucro cesante

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. El Proyecto Fin de Máster se realiza tras finalizar el contenido teórico-práctico en el Campus. Por último, es necesario notificar la finalización del Máster desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25% Beca Alumni

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Recomienda

La beca recomienda surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

15% Beca Grupo

Formarse en grupo siempre es más inspirador. Si te matriculas con tres o más personas en cualquier curso de nuestro catálogo, recibirás una beca del 15%.

20% Beca Discapacidad

¡Qué importante promover la educación inclusiva! Ofrecemos una beca del 20% para aquellas personas con una discapacidad del 33% o superior, siendo necesario presentar la documentación necesaria.

20% Beca Familia numerosa

Entendemos el arduo trabajo que supone brindar una buena educación a sus hijos/as. Por lo tanto, ofrecemos una beca del 20% para las familias con tres o más descendientes. Es necesario ratificar esta condición.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Título Propio del Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Titulación:
Titulacion de INESEM

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 30 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.

claustro

Claustro de profesores:
Tanoj
Tanoj Vashi de la Torre

Graduado en Derecho y Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Jurídica de la Empresa por la Universidad de Granada. Máster de Asesoría Fiscal de Empresas de INEAF; y actualmente, cursando el Máster Habilitante de Acceso a la Abogacía por la UCAM. 
Cuenta con una dilatada experiencia en el asesoramiento civil y mercantil a empresas de formación online; así como en operaciones inmobiliarias y "Due Diligence". Actualmente, combina el campo del asesoramiento con la docencia. 
 

Leer más
Ana Belén
Ana Belén de la Torre

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y Máster en Asesoría Fiscal de Empresas. 
Durante más de 10 años, ha trabajado como asesora laboral, fiscal y legal, así como en la dirección y coordinación de Proyectos públicos y privados de subvenciones.  Hoy en día, compagina esta actividad con la docencia. 

Leer más
Manuel
Manuel López Pérez
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal. Socio de MYL Abogados & Asesores, dedicado a la asesoría legal y fiscal a empresas, emprendedores y startups. CEO y cofundador de IndizeLab, la primera incubadora de empresas especializada en el sector elearning.Leer más
Jaime
Jaime Ávila

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada, con Master en Asesoría Fiscal de Empresas y con más de 10 años de experiencia en el sector de la educación como Director Financiero y Tributario. Compagina su trabajo como docente en el área Financiero y de Fiscalidad Empresarial, además de coautor de diversos manuales.

Leer más
Jose María
Jose María Labrac

Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Granada. Experto Universitario en Derecho de Extranjería y en Gestión de Salarios y Seguros Sociales. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (especialidad en Seguridad en el Trabajo). 
Durante los últimos quince años ha trabajado como asesor laboral en empresas punteras de sectores como el transporte o la consultoría legal. Es especialista en gestiones en Sistema RED, Siltra, Contrat@ y GESContrat@; en el estudio e interpretación de convenios colectivos; y en la tramitación de subvenciones para el fomento de la contratación estable.
 

Leer más
Maria Isabel
Maria Isabel Morales

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas y Máster en Corporate Compliance. Especializada en Protección de Datos y Seguridad de la Información, Derecho Civil y Mercantil. Certificación Universitaria en Formación E-learning y Formador de Formadores por la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid. Abogada colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Granada.
Cuenta con más de 13 años de experiencia profesional en dirección editorial de contenidos jurídicos y coordinación técnica de acciones formativas. Formadora, profesora titular y tutora en Escuelas de Negocios. Asesora Jurídica en proyectos de implantación, cumplimiento y vigilancia de medidas de protección de datos. 
 

Leer más
Jennifer
Jennifer Contreras

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada y con Máster en Gestión del Talento y Recursos Humanos.  /> En el ámbito profesional cuenta con amplia experiencia en coordinación de equipos y desarrollo de procesos de gestión. Actualmente, además de docente, ejerce como Project Manager de proyectos educativos internacionales.
 

Leer más
Angel Luis
Angel Luis Martinez

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Responsable del departamento contable del Centro de Estudios Fiscales (CEF). Posee amplios conocimientos en la normativa contable-mercantil y es colaborador en el despacho Abogados Financieros y Tributarios del Sur (AFT). 
Como docente su objetivo es llevar la normativa contable a la actividad empresarial de una forma asequible, centrándose tanto en los casos más frecuentes como en aquellos que precisan de un conocimiento más profundo debido a su complejidad.
Desde el año 2008, asesora a sus clientes en la aplicación del Plan General de Contabilidad. Entre sus especialidades destacan el análisis de balances y la elaboración de informes jurídico-contables.  
 

Leer más
Noemí
Noemí Romero González

Graduada en Derecho con especialidad en Derecho de la Empresa y Derecho del Medio Ambiente, Inmobiliario y Registral por la Universidad de Granada. Máster en Abogacía y prueba habilitante para el ejercicio, y Máster Propio en Consumo y Empresa. Cuenta con experiencia en atención al Consumidor en el Servicio de Consumo de la Junta de Andalucía. 

Leer más
Rocio
Rocio Gallardo Rosales

Licenciada en Economías por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas y Experto en Gestión Empresarial, realizado en el Centro de Estudios Fiscales. Destaca por sus conocimientos en el área contable y fiscal, y por la gran experiencia ejerciendo como Auditora Senior. Actualmente, además de ser docente, ejerce como Economista y Asesora Fiscal de Empresas.

Leer más
Clara
Clara Prieto Ocete

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Máster Asesoría Fiscal. Abogada y asesor de empresas. Especializada en asesoría legal de empresas, Derecho Mercantil, Administrativo, Civil y Fiscal. Licitaciones y Subvenciones. 
Ha participado en proyectos de Innovación Tecnológica e Implantación, cumplimiento y vigilancia de medidas de protección de datos (LOPD), cumplimiento de medidas de prevención de blanqueo de capitales (SEPBLAC).

Leer más
Alfonso
Alfonso Cabrera Cánovas

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor especializado en operativa de comercio exterior: Incoterms y compraventa, Transporte de mercancías y Gestión aduanera (Título de Representante Aduanero). Amplia experiencia como docente en Cámaras de Comercio, Escuelas de Negocio y Universidades. Miembro del Comité Español de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y autor de una docena de libros de referencia en las áreas indicadas.

Leer más
Elísabeth
Elísabeth San Juan García

Diplomada en Relaciones Laborales, Licenciada en Ciencias del Trabajo y Máster en Prevención de Riesgos Laborales con las especialidades de Seguridad en el Trabajo, Psicosociología aplicada, Ergonomía e Higiene Industrial. Ha trabajado en departamentos de Recursos Humanos, en Orientación Laboral y como Técnica Superior de Prevención de Riesgos Laborales. Actualmente lleva más de 5 años trabajando como docente en Recursos Humanos, Laboral y Prevención de Riesgos Laborales. 

Leer más
Raquel
Raquel Ayas Sánchez

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y especializada en mediación familiar con el Máster en Mediación Familiar. 
Con más de 15 años de experiencia en docencia en el área de ciencias sociales y jurídicas y formación E-Learning. Cuenta con amplia experiencia como Project Manager en el diseño, gestión y seguimiento de Licitaciones Públicas, proyectos de formación y coordinación de equipos. Actualmente responsable de las relaciones de las entidades con las distintas Universidades.
 

Leer más
María
María Vergara Montes

Graduada en Derecho por la Universidad de Granada. Técnica en Gestión Tributaria-Fiscal y Experto en Obligaciones Formales, Contables y Procedimentales Tributarias por la Universidad de Granada. 
Cuenta con experiencia en materia civil y penal, y planificación fiscal de sociedades. Gran experiencia en comunicación dentro de la empresa entre los diferentes equipos. 
 

Leer más
Javier
Javier Martín Ocete

"font-size:10.0pt">Graduado en Finanzas y Contabilidad por la Universidad de Granada. Cuenta con una amplia experiencia como responsable de la gestión integral del autónomo y la PYME, dando respuesta a las obligaciones contables y tributarias que derivan de la actividad económica. Es experto en la gestión y liquidación del IRPF y cuenta con años de experiencia como docente del área fiscal, además de redactor de artículos para tribuna y revista digital en materia de empresa, finanzas y fiscalidad. Su labor como profesional y docente le obligan a estar en continuo aprendizaje y a estar al tanto de las últimas novedades.

Leer más
María Inmaculada
María Inmaculada González Segovia

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Gestión Empresarial de la I+D+i y en Derecho de Familia. Con más de 10 años de experiencia en la dirección, gestión y control de empresas. Experta en desarrollo de negocio y procesos de innovación. Cuenta con experiencia en el área educativa, impartiendo formación en Cámaras de Comercio y centros de formación profesional. Actualmente trasmite sus conocimientos en el área de Gestión Empresarial en INESEM.

Leer más
Alba
Alba Megías Cabezas

Graduada en Derecho por la Universidad de Granada con especialidad en Derecho de la Empresa y Derecho del Medio Ambiente, Inmobiliario y Registral. 
Experta en Resolución de Conflictos y Mediación familiar, civil y mercantil. Máster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos. Máster de acceso a la Abogacía y prueba estatal habilitante superada. Profesora de Secundaria, Bachillerato y FP con especialidad en Formación y Orientación Laboral (FOL). Cuenta, además, con experiencia en técnica de inserción laboral. 

Leer más
Marina
Marina Rivas Bastante

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y con Máster en Asesoría Jurídica de Empresas y formación en Compliance. Después de haber trabajado en banca y haber obtenido formación especializada en seguros, ejerció como abogada en un destacable Despacho de Abogados de Granada en el Departamento Penal. Con experiencia como abogada penalista, Compliance y Derecho de Empresa. 
 

Leer más
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas
Curso Superior en Controller Jurídico
Online | 200 H. | 460 EUR
Master en Derecho Concursal y Societario
Online | 1500 H. | 1795 EUR
Curso Superior en Derecho Sanitario
Online | 200 H. | 460 EUR
Master en Derecho de Tic, Redes Sociales y Propiedad Intelectual
Online | 1500 H. | 1795 EUR

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School