Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 1500 horas
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
2195€ 1756€ -20% (hasta el 14/08/2025) * Becas y descuentos no aplicables a formación programada
2195€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Descripción

¿Quién puede acceder al master?

El Master en Internacionalización y Comercio Exterior está dirigido a universitarios que deseen desarrollar su actividad internacionalmente, a expertos que quieran optimizar estrategias empresariales y aplicar de forma adecuada la gestión administrativa de su empresa en el exterior. Orientado también a profesionales del sector que buscan especializarse en comercio internacional.

Objetivos

- Conocer los componentes y características del comercio internacional. - Entender la empresa internacional como una oportunidad de negocio. - Aprender los aspectos claves de la contratación internacional. - Comprender las diferentes modalidades de financiación. - Adquirir los conocimientos adecuados sobre la fiscalidad internacional y su planificación. - Gestionar de forma eficiente la logística en la empresa. - Conocer las tipologías de Icoterms y sus particularidades.

Salidas Profesionales

Desarrolla tu carrera profesional en el ámbito empresarial con el Master en Internacionalización y Comercio Exterior. Trabaja como gerente de una multinacional tomando decisiones claves para garantizar el crecimiento económico en el mercado global, como asesor de empresas de comercio internacional o como operador de comercio internacional, entre otros muchos puestos más.

Temario

MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS E HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

  1. ¿Qué es el Comercio Internacional?
  2. Historia del Comercio Internacional
  3. Beneficios del Comercio Internacional para las organizaciones
  4. Importaciones y exportaciones
  5. Actores del Comercio Internacional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES DEL COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Tipos de empresas en Comercio Internacional
  2. El empresario individual: características y actividad
  3. El empresario social: tipos y actividad
  4. Las sociedades en el ámbito del Comercio Internacional
  5. Funcionamiento y colaboración de sociedades internacionales
  6. Sociedades en la Unión Europea

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES PÚBLICAS Y PRIVADAS

  1. Concepto y gestión de los organismos internacionales
  2. Naciones Unidas, OMC y otros organismos de gestión del Comercio Internacional
  3. Entidades internacionales para la cooperación económica

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGULACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN ESPAÑA

  1. Aranceles, aduanas, importación y exportación en España
  2. Normativa de la Unión Europea influyente en el Comercio Internacional en España
  3. Marco de la política comercial multilateral

MÓDULO 2. ADMINISTRACIÓN EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MARKETING EN EL COMERCIO INTERNACIONAL (I)

  1. La organización de la empresa multinacional
  2. Investigación comercial en el ámbito internacional
  3. El riesgo de realizar inversiones en países extranjeros
  4. El marketing segmentado
  5. Factores incontrolables Los entornos
  6. Características de la empresa internacional con éxito
  7. Misión del Marketing internacional
  8. Elementos de plan de marketing internacional
  9. Estrategias de marketing internacional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MARKETING INTERNACIONAL (II)

  1. Política internacional de producto
  2. Política internacional de distribución
  3. Política internacional de comunicación
  4. Política internacional de precio

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL CÁLCULO DE VALORES Y TENDENCIAS DE MERCADO

  1. Herramientas para el cálculo de valores estadísticos
  2. Herramientas para el análisis de tendencias y series de datos
  3. Hojas de cálculo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA CONTRATACIÓN INTERNACIONAL

  1. La contratación internacional
  2. Los principios sobre los contratos internacionales
  3. Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
  4. Formación del contrato
  5. Cumplimiento del contrato
  6. Cláusulas contractuales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NEGOCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Preparación de la negociación internacional
  2. Desarrollo de la negociación internacional
  3. Técnicas de la negociación internacional
  4. Consolidación de la negociación internacional
  5. Estilos de negociación comercial

UNIDAD DIDÁCTICA 6. BÚSQUEDA Y GESTIÓN DE CLIENTES Y PROVEEDORES EN COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Localización y búsqueda de clientes/proveedores internacionales
  2. Clasificación de los clientes/proveedores y criterios de organización
  3. Tipos de archivos de los clientes/proveedores
  4. Confección de fichas y bases de datos de clientes y proveedores
  5. Control de clientes/proveedores
  6. Creación de sistema de alertas de nuevos clientes/proveedores
  7. Reclamaciones en las operaciones de compraventa internacional

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELABORACIÓN DE OFERTAS EN COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Proceso comercial en las operaciones de compraventa internacional
  2. Oferta internacional
  3. Elementos de la tarifa de precios
  4. Presentación de la tarifa

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE PEDIDOS Y FACTURACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Proceso documental de la operación comercial
  2. Orden de pedido
  3. Preparación del pedido Lista de contenido
  4. Factura proforma
  5. Factura comercial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. APLICACIONES INFORMÁTICAS EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Aplicaciones generales, función y utilidades
  2. Aplicaciones específicas: descripción, funciones y utilización

MÓDULO 3. LA EMPRESA INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA

  1. La decisión de internacionalización de la empresa
  2. Etapas del proceso de internacionalización
  3. Las variables de marketing en la internacionalización de la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 2. JOINT-VENTURES

  1. Las alianzas comerciales o Joint-Ventures
  2. Elaboración del acuerdo base de una Joint-Venture
  3. La elección del socio
  4. Formas de financiación
  5. Aspectos fiscales a la hora de diseñar la operación
  6. La terminación y salida de la Joint-Venture

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECONOCIMIENTO Y REGISTRO DE SOCIEDADES

  1. Reconocimiento de empresas extranjeras
  2. Marco normativo de la transferencia de la sede social
  3. Concepto de sucursal
  4. Concepto de filial
  5. El concepto de la inversión extranjera

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODIFICACIONES ESTRUCTURALES

  1. Introducción
  2. Transformación de la sociedad
  3. Adquisiciones y fusiones empresariales
  4. Escisiones y cesiones
  5. Management buy out & management buy in

UNIDAD DIDÁCTICA 5. AGRUPACIONES SOCIETARIAS

  1. Agrupación de Interés Económico
  2. Contrato de cuentas en participación
  3. A la búsqueda de nuevos socios
  4. Uniones temporales de empresa
  5. Grupo de Sociedades

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS

  1. Documentos que integran las cuentas anuales
  2. Balance consolidado
  3. Cuenta de pérdidas y ganancias consolidadas
  4. Estado de cambios en el Patrimonio Neto Consolidado
  5. Memoria Consolidada

MÓDULO 4. MODALIDADES DE FINANCIACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FORMAS DE PAGO EN TRANSACCIONES INTERNACIONALES

  1. Tipología de los medios de pago
  2. Factores influyentes para la elección de la forma de pago
  3. Regulación del cheque para pagos internacionales
  4. Regulación de transferencias bancarias para pagos internacionales
  5. Regulación de las órdenes de pago documentarias
  6. Regulación de los créditos documentarios
  7. Proceso de gestión de la remesa bancaria

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS DE FINANCIACIÓN EN COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Funcionamiento y estructura del mercado de divisas
  2. Créditos para exportaciones e importaciones
  3. Elección de divisas para la financiación
  4. Seguro de protección ante el riesgo de cambio de divisa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APOYO FINANCIERO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Organismos públicos de financiación
  2. Tipos de desgravaciones por operaciones internacionales
  3. Áreas con regímenes fiscales especiales

MÓDULO 5. FISCALIDAD INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DERECHO TRIBUTARIO INTERNACIONAL

  1. Conceptos fundamentales del Derecho Tributario internacional
  2. Fuentes del Derecho tributario internacional
  3. Interpretación de los convenios entre países
  4. Doble imposición

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS FISCALES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Conceptos básicos de fiscalidad internacional
  2. Fundamentos de los impuestos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

  1. Naturaleza del impuesto
  2. Hecho imponible
  3. Operaciones no sujetas y operaciones exentas
  4. Lugar de realización del hecho imponible
  5. Devengo del impuesto
  6. Sujetos pasivos
  7. Repercusión del impuesto (Art LIVA)
  8. Base imponible
  9. Tipos de Gravamen
  10. Deducción del impuesto
  11. Gestión del Impuesto
  12. Regímenes especiales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPUESTOS Y REGÍMENES FISCALES ESPECIALES

  1. Impuestos Especiales Tipologías
  2. Conceptos generales sobre los impuestos especiales:
  3. Comercio exterior e impuestos especiales
  4. Régimen fiscal especial de las Islas Canarias, Ceuta y Melilla

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN FISCAL INTERNACIONAL, LUCHA CONTRA EL FRAUDE Y PARAÍSOS FISCALES

  1. Elementos básicos
  2. Derecho de la Unión Europea y su incidencia en la planificación fiscal
  3. Lucha contra el fraude y los paraísos fiscales
  4. Concepto de paraíso fiscal en la legislación española

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIDAS ANTIPARAÍSO

  1. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
  2. Impuesto sobre el Valor Añadido
  3. Impuesto sobre la Renta de No Residentes

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN INTERNACIONAL. ENTIDADES BÁSICAS

  1. Entidades de personas
  2. Entidades holding
  3. Entidades de inversión

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FISCAL

  1. Cláusula de intercambio de información
  2. Límites a la obligación de intercambio de información
  3. Secreto bancario y societario

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIDAS ANTIABUSO

  1. Clasificación de las medidas antiabuso
  2. Medidas antiabuso generales y específicas

MÓDULO 6. PLANIFICACIÓN DEL RÉGIMEN FISCAL INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN FISCAL INTERNACIONAL. INTRODUCCIÓN

  1. Introducción
  2. La importancia de la Planificación Fiscal Internacional
  3. Aspectos objetivos de la planificación fiscal internacional
  4. Instrumentos en la Planificación Fiscal Internacional
  5. Internacionalización de las inversiones
  6. Objetivos de la Planificación Fiscal Internacional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN FISCAL DE LA INVERSIÓN ESPAÑOLA EN EL EXTRANJERO

  1. Introducción
  2. Formas de ejecutar la internacionalización del negocio en el extranjero
  3. Incentivo fiscal a la internacionalización de la empresa española
  4. Tributación de las inversiones extranjeras
  5. Estrategias para la optimización fiscal

UNIDAD DIDÁCTICA 3.REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL

  1. Introducción
  2. Fusiones intraeuropeas
  3. Factores de índole fiscal que deben considerarse en las operaciones transfronterizas
  4. Tipos básicos de transacciones que pueden encontrarse desde la perspectiva práctica tributaria española
  5. Otras operaciones
  6. Reestructuración con terceros países

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RÉGIMEN FISCAL DEL TRUST

  1. Origen y concepto del Trust
  2. Requisitos y elementos necesarios del Trust
  3. El Trust en el territorio español
  4. Constitución del Trust
  5. Rendimientos obtenidos por el Trust en el territorio español
  6. Distribución de los beneficios residentes en España
  7. Impuesto sobre el Patrimonio

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTRUMENTOS FINANCIEROS HÍBRIDOS

  1. Razones para el uso de los híbridos financieros
  2. Elementos para la caracterización e los híbridos como deuda o como fondos propios
  3. La utilización de híbridos financieros en un contexto internacional
  4. Los híbridos de España

MÓDULO 7. GESTIÓN DE STOCK Y LOGÍSTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOGÍSTICA EN LA EMPRESA

  1. Introducción
  2. El flujo de bienes y servicios
  3. El rol de la gestión logística en el servicio al cliente
  4. Logística, integración y estrategia
  5. El sistema logístico
  6. La empresa sin fronteras
  7. ¿Cómo optimizar el flujo de bienes y servicios?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ALMACÉN EN LA CADENA LOGÍSTICA

  1. Introducción
  2. Funciones del almacén
  3. Principales zonas del almacén
  4. Tipos de almacenes
  5. Regímenes de almacenamiento comercial

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL APROVISIONAMIENTO. CONCEPTO Y ESTRATEGIAS

  1. Logística de aprovisionamiento
  2. El proceso de aprovisionamiento
  3. Métodos de aprovisionamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSTES DE INVENTARIO

  1. Introducción
  2. Costes de almacenamiento
  3. Costes de lanzamiento del pedido
  4. Costes de adquisición
  5. Costes de ruptura de stock

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN DEL REAPROVISIONAMIENTO

  1. Introducción
  2. Modelos de gestión de inventarios
  3. Nivel de servicio y stock de seguridad
  4. Tamaño óptimo de pedidos
  5. Reaprovisionamiento continuo: el punto de pedido
  6. Reaprovisionamiento periódico

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL DE INVENTARIOS

  1. Introducción
  2. Medida de los stocks
  3. Clasificación de los materiales
  4. Recuento de stocks

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN INTEGRADA DE INVENTARIOS

  1. Introducción
  2. Reaprovisionamiento con demanda programada
  3. Técnicas de DRP: Métodos de Brown y Martin
  4. Aplicación de las técnicas "DPR"

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SIMULACIÓN DINÁMICA DE ESTRATEGIAS DE REAPROVISIONAMIENTO

  1. Introducción
  2. Simulación dinámica de sistemas
  3. Características de los procesos reales
  4. Elementos de un sistema dinámico
  5. Simbología
  6. Software de simulación de dinámica de sistemas
  7. Aplicación de las técnicas de simulación
  8. Otros modelos de negocio

MÓDULO 8. GESTIÓN DE OPERACIONES INTERNACIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS TÉRMINOS COMERCIALES INTERNACIONALES

  1. Orígenes e historia
  2. Regulación internacional
  3. Aplicación de los términos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INCOTERMS: GRUPO E

  1. Introducción
  2. EXW

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INCOTERMS: GRUPO F

  1. Introducción
  2. FAS
  3. FOB
  4. FCA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INCOTERMS: GRUPO C

  1. Introducción
  2. CFR
  3. CIF
  4. CPT
  5. CIP

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INCOTERMS: GRUPO D

  1. Introducción
  2. DAT
  3. DAP
  4. DDP

MÓDULO 9. PROYECTO FINAL

Metodología

EDUCA LXP se basa en 6 pilares

Item
Estrellas

Distintiva

EDUCA EDTECH Group es proveedor de conocimiento. Respaldado por el expertise de nuestras instituciones educativas, el alumnado consigue una formación relevante y avalada por un sello de calidad como es el grupo EDUCA EDTECH.

Gráfica

Realista

La metodología EDUCA LXP prescinde de conocimientos excesivamente teóricos o de métodos prácticos poco eficientes. La combinación de contenidos en constante actualización y el seguimiento personalizado durante el proceso educativo hacen de EDUCA LXP una metodología única.

Birrete

Student First

La metodología EDUCA LXP y la formación del grupo EDUCA EDTECH conciben al estudiante como el centro de la experiencia educativa, nutriéndose de su retroalimentación. Su feedback es nuestro motor del cambio.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

La personalización en el aprendizaje no sería posible sin una combinación precisa entre experiencia académica e investigación tecnológica, así como la Inteligencia Artificial. Por eso contamos con herramientas IA de desarrollo propio, adaptadas a cada institución educativa del grupo.

Monitor

Profesionales en activo

Nuestro equipo de profesionales docentes, además de ser especialistas en su sector, cuentan con una formación específica en el manejo de herramientas tecnológicas que conforman el ecosistema EDUCA EDTECH.

Libro

Timeless Learning

La formación debe ser una experiencia de vida, concibiendo el e-learning como una excelente solución para los desafíos de la educación convencional. Entendemos el aprendizaje como un acompañamiento continuo del estudiante en cada momento de su vida.

Titulación

Titulación de Máster de Formación Permanente en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior Global con 1500 horas y 60 ECTS expedida por UTAMED - Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo.
Titulacion de INESEM

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.

Máster de Formación Permanente en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior Global + 60 Créditos ECTS

Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 1500 horas
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
2195€ 1756€
Matricularme