360€
306€
-15% (hasta el 14/08/2025)
* Becas y descuentos no aplicables a formación programada
- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿A quién va dirigido?
Este Curso en Ciberseguridad en el Trabajo está dirigido a profesionales de la seguridad de la información, administradores de sistemas, analistas de ciberseguridad y también es adecuado para aquellos que deseen ampliar sus habilidades en análisis forense y comprender los riesgos y medidas de seguridad asociados al teletrabajo.
Objetivos
- Comprender los conceptos fundamentales de la ciberseguridad y su relevancia en la sociedad de la información.
- Conocer la normativa y los estándares internacionales relacionados con la gestión de la seguridad de la información.
- Gestionar los riesgos de seguridad de la información mediante la implementación de un sistema de gestión adecuado.
- Identificar y prevenir ataques de ingeniería social, ataques web y phishing.
- Explorar las técnicas de ciberinteligencia y su aplicación en la ciberseguridad.
- Dominar los métodos de obtención de información y su relevancia en la inteligencia cibernética.
- Evaluar los riesgos y aplicar medidas de seguridad en entornos de teletrabajo, cumpliendo con la legislación vigente.
Salidas Profesionales
Tras completar este Curso en Ciberseguridad en el Trabajo, podrás trabajar como analista de ciberseguridad, consultor de seguridad de la información, gestor de incidentes de seguridad, perito informático forense o auditor de seguridad. También estarás capacitado para trabajar en empresas que implementen el teletrabajo, pudiendo proteger la información en entornos remotos.
Temario
MÓDULO 1. CIBERSEGURIDAD: NORMATIVA, POLÍTICA DE SEGURIDAD Y CIBERINTELIGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CIBERSEGURIDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
- ¿Qué es la ciberseguridad?
- La sociedad de la información
- Diseño, desarrollo e implantación
- Factores de éxito en la seguridad de la información
- Soluciones de Ciberseguridad y Ciberinteligencia CCN-CERT
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA ESENCIAL SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI)
- Estándares y Normas Internacionales sobre los SGSI. ISO
- Legislación: Leyes aplicables a los SGSI
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICA DE SEGURIDAD: ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS
- Plan de implantación del SGSI
- Análisis de riesgos
- Gestión de riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INGENIERÍA SOCIAL, ATAQUES WEB Y PHISHING
- Introducción a la Ingeniería Social
- Recopilar información
- Herramientas de ingeniería social
- Técnicas de ataques
- Prevención de ataques
- Introducción a Phising
- Phising
- Man In The Middle
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CIBERINTELIGENCIA Y CIBERSEGURIDAD
- Ciberinteligencia
- Herramientas y técnicas de ciberinteligencia
- Diferencias entre ciberinteligencia y ciberseguridad
- Amenazas de ciberseguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÉTODOS DE INTELIGENCIA DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN
- Contextualización
- OSINT
- HUMINT
- IMINT
- Otros métodos de inteligencia para la obtención de información
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CIBERINTELIGENCIA Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
- Tecnologías emergentes
- Desafíos y oportunidades de la ciberinteligencia en las tecnologías emergentes
- Análisis de amenazas avanzado
- Usos de las tecnologías emergentes en la ciberinteligencia
MÓDULO 2. ANÁLISIS FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RESPUESTA ANTE INCIDENTES DE SEGURIDAD
- Procedimiento de recolección de información relacionada con incidentes de seguridad
- Exposición de las distintas técnicas y herramientas utilizadas para el análisis y correlación de información y eventos de seguridad
- Proceso de verificación de la intrusión
- Naturaleza y funciones de los organismos de gestión de incidentes tipo CERT nacionales e internacionales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE NOTIFICACIÓN Y GESTIÓN DE INTENTOS DE INTRUSIÓN
- Establecimiento de las responsabilidades
- Categorización de los incidentes derivados de intentos de intrusión
- Establecimiento del proceso de detección y herramientas de registro de incidentes
- Establecimiento del nivel de intervención requerido en función del impacto previsible
- Establecimiento del proceso de resolución y recuperación de los sistemas
- Proceso para la comunicación del incidente a terceros
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS FORENSE INFORMÁTICO
- Conceptos generales y objetivos del análisis forense
- Exposición del Principio de Lockard
- Guía para la recogida de evidencias electrónicas
- Guía para el análisis de las evidencias electrónicas recogidas
- Guía para la selección de las herramientas de análisis forense
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOPORTE DE DATOS
- Adquisición de datos: importancia en el análisis forense digital
- Modelo de capas
- Recuperación de archivos borrados
- Análisis de archivos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AUDITORÍA DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
- Criterios Generales
- Aplicación de la normativa de protección de datos de carácter personal
- Herramientas para la auditoría de sistemas
- Descripción de los aspectos sobre cortafuego en auditorías de sistemas de información
- Guías para la ejecución de las distintas fases de la auditoría de sistemas de información
MÓDULO 3. SEGURIDAD INFORMÁTICA EN ENTORNOS DE TELETRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TELETRABAJO
- ¿Qué es el teletrabajo?
- Tipos de teletrabajo
- Requisitos para teletrabajar
- Ventajas y desventajas del teletrabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS DEL TELETRABAJO
- Riesgos físicos y psicológicos
- Riesgos con la información que se maneja
- Peligro para la intimidad de los trabajadores
- Consejos para evitar los riesgos del teletrabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TELETRABAJO Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Marco conceptual del teletrabajo
- Salud y trabajo
- Seguridad y salud
- Recomendaciones en materia de prevención y salud laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS DE LA EMPRESA
- Acceso físico a las instalaciones
- Acciones hostiles
- Protección de la información
- Seguros de ciberriesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CIBERSEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
- Ciberseguridad
- Amenazas
- Política de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACCESO A LA RED Y SISTEMAS DE LA COMPAÑÍA
- Escritorio remoto
- VPN
- Riesgos de las VPN
- Consejos para utilizar VPN de manera segura
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL TELETRABAJADOR
- Protocolo de teletrabajo
- Derechos del teletrabajo
- Recomendaciones para trabajar desde casa
- Medidas de ciberseguridad para el teletrabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LEY DE TELETRABAJO EN ESPAÑA
- Diferencia entre teletrabajo y trabajo a distancia
- El anteproyecto de la Ley de Regulación del Trabajo a Distancia
- Derechos y obligaciones
- Regulación del teletrabajo con la Ley del Trabajo a Distancia
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Item
Titulación
Titulación de Curso Superior en Ciberseguridad en el Trabajo con 400 horas y 16 ECTS expedida por UTAMED - Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo.

Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso Superior en Ciberseguridad en el Trabajo + 16 Créditos ECTS
360€
306€
360€
306€